Christopher Feliciano
tiempo estimado de lectura : 4
15 Aug
15Aug

  Cuando comencé a trabajar con empresarios hace más de 10 años, me di cuenta de algo curioso: muchos negocios no fracasan por falta de ideas, productos o clientes. Fracasan porque no se elige bien con quién construir.


  Y es que una sociedad mal estructurada no solo puede arrastrar el negocio, sino también relaciones personales, estabilidad emocional y hasta reputación profesional. Este tema se repite tanto entre mis clientes, que me parece urgente detenernos a mirarlo de frente.

Hoy quiero invitarte a una reflexión real y necesaria: 

¿Sabes realmente qué tipo de socio eres? ¿Y sabes qué tipo de socio necesitas?

Los socios no son solo inversionistas

  A menudo cuando hablamos de "buscar un socio", la gente piensa automáticamente en dinero. Es como si todo se redujera a capital, pero un socio no es solo quien aporta fondos. 

  En el mundo empresarial existen distintos tipos de socios, cada uno con roles y responsabilidades muy distintos. 

Aquí algunos ejemplos:

  • Socio inversionista: Aporta capital, pero no necesariamente participa del día a día del negocio.
  • Socio operativo: Es quien ejecuta y se encarga de la gestión diaria.
  • Socio estratégico: Aporta contactos, relaciones, acceso a mercados o conocimiento especializado.
  • Socio creativo o de producto: Es quien diseña, innova o lleva la visión del producto o servicio.
  • Socio silencioso: Aporta capital, pero no participa ni opina. (Aunque esto rara vez se cumple realmente…)

  La falta de claridad sobre estos roles es una de las causas más frecuentes de conflictos en sociedades. Me ha tocado ver de cerca casos donde un socio esperaba decisiones conjuntas, mientras el otro pensaba que tenía autonomía total. O donde uno esperaba tiempo y esfuerzo, y el otro solo quería ganancias pasivas. Resultado: caos, frustración y ruptura.



¿Qué estás dispuesto a dar… y a recibir?

  Elegir un socio no es solo una decisión de negocio, también es una decisión emocional. A veces, por desesperación, por miedo a no tener los recursos, o simplemente por romantizar la idea de tener "alguien más a mi lado", terminamos cediendo mucho más de lo que deberíamos.

Otros aceptan cualquier término con tal de recibir la inversión, sin considerar que las condiciones del capital muchas veces son más costosas que el dinero en sí. Peor aún, algunos socios entran con todos sus ahorros y luego se niegan a aportar más si el negocio necesita capital adicional. 

La frase que suelen repetir es: "De la empresa tiene que salir todo", sin entender que los negocios atraviesan ciclos, y que la liquidez no siempre es inmediata.


Hazte estas preguntas antes de firmar o asociarte:

  • ¿Qué espero de un socio?
  • ¿Qué puedo ofrecer de manera constante y real?
  • ¿Estoy buscando apoyo emocional, financiero o estratégico?
  • ¿Qué tipo de toma de decisiones espero? ¿En conjunto o individual?
  • ¿Estoy listo para compartir el éxito… y los errores?

¿Y tú, qué tipo de socio eres?

  Ser socio no es solo firmar un contrato. Es asumir una posición clara dentro de una estructura. Es saber cuándo liderar, cuándo apoyar y cuándo hacerse a un lado.

  Cuando alguien me dice “quiero un socio”, mi respuesta es siempre la misma: “Primero identifícate tú como socio, luego buscamos al adecuado. ” 

  Y si ya tienes un socio, pero las cosas están tensas o poco claras, mi consejo es: revisen los roles, los acuerdos, y no teman redefinir lo que sea necesario. 

Una consultoría externa puede ayudarte a ver sin el filtro de la emoción o del cansancio.


  En el próximo artículo hablaré sobre cómo estructurar sociedades inteligentes: modelos, acuerdos y herramientas para construir una relación empresarial a prueba de crisis.


    Desde el vesting hasta los derechos de voto, te mostraré cómo puedes proteger el negocio (y la relación) antes de que lleguen los problemas.

Pero mientras tanto…
¿Ya sabes qué tipo de socio eres o necesitas?


¿Te funciona?


Deja tu comentario, esto me ayuda a saber que lo que escribo ayuda a otros. 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.