Christopher Feliciano
tiempo estimado de lectura : 4
11 Nov
11Nov


El cierre de año no es solo para hacer inventarios o cuadrar cuentas. Es el momento perfecto para mirar hacia adentro, para hacer las preguntas que realmente definen el rumbo del próximo ciclo.

Antes de que acabe el año, todo emprendedor debería tener al menos cinco conversaciones honestas: con su negocio, con su equipo, con su mente, con su propósito y con su futuro.


Desde el 2018 disfruto enormemente realizar una sesión de cierre de año con mis clientes. Son encuentros llenos de preguntas valiosas que, aunque no compartiré en esta entrada, vale la pena mencionar que han transformado años, rumbos y direcciones en muchos de ellos.Clientes que un día crearon sus negocios con un propósito claro, pero que, en el camino, fueron perdiendo el norte. Redefinir, reestructurar, evaluarse con honestidad y mirarse de frente ayuda más de lo que se imagina.

En esta entrada te comparto cinco conversaciones cruciales que todo emprendedor debería tener antes de finalizar el año. Léelas con un espíritu reflexivo y honesto, y permíteles inspirarte a mejorar, reenfocarte y encaminar tu destino.


1. La conversación con tus resultados

No se trata de castigarte ni celebrarte demasiado.

Pregúntate:

  • ¿Qué funcionó este año y qué no? (Crea una lista por escrito)
  • ¿Qué decisiones me trajeron hasta aquí?
  • ¿Estoy creciendo o simplemente sobreviviendo?

Recuerda: "La honestidad con tus resultados es el punto de partida para cualquier transformación."


2. La conversación con tu equipo 

(aunque sea de una sola persona)

  • Tu equipo no solo necesita tareas, necesita dirección.
  • Habla de metas, pero también de emociones.
  • ¿Cómo se sintieron este año? ¿Qué necesitan para dar lo mejor en el próximo?

Recuerda: "Un negocio crece al ritmo del bienestar de quienes lo hacen posible."


3. La conversación con tu mente

Revisa tus pensamientos recurrentes.

  • ¿Te estás contando historias que te limitan?
  • ¿Estás actuando desde la escasez o desde la estrategia?

Recuerda: "A veces el cambio más grande del negocio empieza por una conversación contigo mismo."


4. La conversación con tu propósito

  • ¿Tu negocio sigue alineado con lo que querías crear al principio?

Si no, es hora de ajustar. El propósito no se pierde, se redefine.

Permítete evolucionar sin culpa: "Crecer también significa soltar lo que ya no encaja."


5. La conversación con tu futuro

Proyecta el año que viene como si ya estuvieras en él.

  • ¿Qué versión tuya dirige ese negocio?
  • ¿Qué tipo de clientes atrae?
  • ¿Qué decisiones toma con seguridad?

Recuerda: "El futuro se construye con la claridad del presente."


 "Reenfocarte no es empezar de cero, es empezar con más experiencia, claridad y propósito."

No necesitas esperar al 1 de enero para empezar de nuevo.

Empieza hoy, conversando con las áreas de tu vida y negocio que más lo necesitan.


Cada cierre de año es una oportunidad para reenfocarte, redefinirte y renacer como emprendedor.

En mis sesiones de coaching empresarial trabajo precisamente en eso: ayudarte a tener las conversaciones que transforman resultados, revisar números con claridad, proyectar con intención, planificar con estrategia y, sobre todo, conectar con propósito.Emprender, como suelo decir una y otra vez, es casarte con la incertidumbre sin perder la fe.

Es confiar en el proceso, incluso cuando el camino no es lineal, y recordar que cada desafío trae consigo una lección valiosa.Que este próximo año que está por llegar sea todo lo que, para bien, imaginas.

Que las lecciones del pasado permanezcan presentes en ti y te impulsen a construir una vida con propósito, sentido de realización y metas que te inspiren a seguir creciendo.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.